Alegría: Bajo una nueva luz, la perfección existe

Soy asidua a los espectáculos de Cirque Du Soleil y he de decir que esta vez me ha sorprendido mucho más; Quizás tenga que ver con la experiencia tan increíble de haber podido estar en el backstage!

Ese acceso me ha dado una perspectiva completamente diferente del espectáculo. El nivel de detalle en los trajes, la preparación de los artistas y la coordinación entre todo el equipo es algo digno de admirar.

«Alegría: Bajo una Nueva Luz» es una reimaginación moderna del icónico espectáculo Alegría del Cirque du Soleil, estrenado originalmente en 1994. Esta nueva versión, presentada en 2019 para conmemorar el 25º aniversario del show, mantiene la esencia de la obra original mientras introduce una estética renovada, nuevos arreglos musicales y una narrativa más contemporánea.

En cuanto a la función en sí, es impresionante cómo Cirque du Soleil logra capturar la atención del público de todas las edades, desde los más pequeños hasta los adultos. Llevé a Thiago, mi hijo de 1 año de edad y lo que vivimos es un testimonio de la magia de la producción: la música, los colores, los movimientos acrobáticos y los efectos visuales crean una atmósfera tan cautivadora que hasta los más pequeños no pueden evitar engancharse.

*»Alegría»* tiene esa capacidad única de fusionar lo clásico con lo moderno, al mismo tiempo que se mantiene fiel a la esencia de Cirque du Soleil, con una puesta en escena vibrante que toca tanto lo visual como lo emocional. La escenografía renovada, los nuevos elementos de iluminación y la reinterpretación de los números clásicos ofrecen una nueva capa de frescura, pero sin perder el alma del espectáculo original. Además, el talento de los artistas y la complejidad de sus acrobacias son siempre un deleite, especialmente al saber todo lo que hay detrás de cada uno de esos momentos cuando uno tiene la oportunidad de estar en el backstage.
Uno de los aspectos más destacados de Alegría: Bajo una Nueva Luz es su impresionante puesta en escena. La escenografía es más inmersiva y espectacular que la original, con un diseño de iluminación que realza la atmósfera mágica y onírica del espectáculo. Los vestuarios, aunque mantienen la esencia del diseño clásico, han sido modernizados con una paleta de colores más vibrante y texturas innovadoras, lo que añade un nuevo nivel de sofisticación visual hay que recordar que cada traje, complemento esta especialmente diseñado para cada persona, hecho a medida en Canadá.

La banda sonora de Alegría es una de las más icónicas del Cirque du Soleil, por lo que la idea de darle un nuevo enfoque y verla desde una nueva luz es como poco arriesgada. La nueva versión mantiene la melodía y esencia de las canciones originales, pero con arreglos más electrónicos y contemporáneos. No obstante funciona a la perfección ya que al ser todo en riguroso directo se crea la atmósfera perfecta.

La historia sigue girando en torno al cambio de poder y la lucha entre lo viejo y lo nuevo, pero en esta versión se enfatiza más el empoderamiento y la esperanza. Algo que lo convierte en mas actual y hace que llegue mas al publico de todas las edades. pero sin perder su magia y esencia atemporal.
Y para terminar tengo que deciros que es fascinante cómo logran mantener un equilibrio perfecto entre la teatralidad, la música y la destreza física, lo que convierte cada momento en algo asombroso.

Definitivamente, es una experiencia que va más allá del simple espectáculo; es una inmersión total en un mundo de fantasía y emoción.