La Madre, sentimientos a flor de piel.

Ayer asistimos a ver la Madre protagonizada por Aitana Sánchez-Gijón en el Teatro Pavón. La Madre forma parte la trilogía escrita por el dramaturgo Florian Zeller: El padre, La madre y El hijo. La madre es una desgarradora historia que se plantea una realidad bastante dura de aceptar para la mayoría de madres y padres, el llamado síndrome del nido vacio. Una conmovedora historia que te hará replantearte los limites de la soledad, la pena, la tristeza hasta el punto de ver la angustia vital de una madre extrapolada hasta la locura.

Fotografía: Bárbara Sánchez Palomero

El elenco está formado por: La madre, Aitana Sánchez-Gijon que se mete en el papel hasta tal punto que llegas a sentir su desgarro, su miedo, angustia, pena… y sí, en algún momento hace que tus sentimientos afloren, como era de esperar su acting es impecable y maravilloso. El padre, Juan Carlos Vellido es otro monstruo escénico al igual que el hijo, Alex Villazan y la Nuera, Julia Rocha.

Elenco de ‘La madre’, dirigida por Juan Carlos Fisher. // ©Sergio Parra

Todos ellos hacen que está historia cobre vida y nos veamos en la tesitura de ser jueces e intentar entender ¿Dónde están los límites?, ¿Qué es la locura?, ¿Se puede querer demasiado?, ¿Amar duele?… E infinidad de incógnitas más que te harán salir de la obra con una visión diferente.

Fotografía: Bárbara Sánchez Palomero

Solo me queda decir que esta obra es uno de mis imprescindibles, que volveré a verla solo por poder ver diferentes matices y poder captar cada uno de los gestos de l@s actrices/actores, lágrimas, risas, sensaciones…para meterme más si cabe en la obra, ya que cuando hay tanto talento junto a veces no es posible captar absolutamente todo, pero merece la pena el intentarlo repetidas veces.

Puedes verlos en el Teatro Pavón hasta el 12 de mayo.

Cambiará mi concepción y visión de la cordura??

Autora: Carrizosa

Deja una respuesta