ETERNO: Ballet Flamenco homenaje a Picasso

He tenido el gran privilegio de asistir al estreno en la ciudad de Madrid de ETERNO en el Teatro EDP Gran Vía y lo primero que debo decirles es que tienen que ir a ver este precioso espectáculo de Carlos Rodríguez, uno de los mejores coreógrafos españoles. Eterno está dividido en dos partes absolutamente diferentes, tan distintas de hecho que bien se podría decir que son dos obras en una, pero con un hilo conductor maravilloso porque todos los detalles están muy cuidados para que así sea. La primera “Suite Picasso” nos traslada al París de principios del siglo XX donde el artista llega con 19 años, y la segunda “Eterno” nos introduce en la mente del creador y su particular forma de ver el mundo. Los vestuarios, la escenografía, la iluminación, los audiovisuales, la música en directo, la entrega de los bailarines, la creatividad, el talento y una puesta en escena muy contemporánea hacen de “ETERNO” un gran espectáculo que nos invita a descubrir las diferentes etapas de la vida de este creador. En este homenaje podemos identificar personajes de sus cuadros como el arlequín y la importancia de la tauromaquia en su vida que se inmortalizó en decenas de grabados. A través de la danza somos cómplices de cómo un lienzo se transforma en un obra de arte y cómo un cuerpo humano se hace pincel. También están presentes sus relaciones de pareja llevadas a la escena en diferentes Pas de Deux. “El amor es el mayor refrigerio de la vida” reza una de sus frases más célebres.Flamenco, Danza Española, pinceladas de Danza Clásica y Contemporánea se fusionan en Eterno, con música original de Manuel Urbina y Lucas Vidal, para recordarnos que los grandes genios como Picasso siguen vivos aunque ya han pasado 50 años de su muerte. En un mismo escenario se unen el bailarín Joaquín de Luz, Director artístico de la Compañía Nacional de Danza, y la gran bailaora “La Lupi” quien nos dejó boquiabiertos más de una vez, a mi en particular cuando bailó con el mantón. ETERNO es una oportunidad única para ver a 12 maravillosos bailarines y bailarinas, entre ellos al creador del espectáculo, Carlos Rodríguez, acompañados por siete extraordinarios músicos, en un espectáculo que tendrá que regresar a la Gran Vía madrileña y quedarse varios meses porque merece que sea disfrutado por muchos.Las funciones son hasta este domingo 11 de junio en el Teatro EDP Gran Vía.

Deja una respuesta