LOS ÚLTIMOS DÍAS DE POMPEYA.
LOS ÚLTIMOS DÍAS DE POMPEYA. LA EXPOSICIÓN INMERSIVA.
A PARTIR DEL 8 DE SEPTIEMBRE EN MAD MADRID ARTES DIGITALES NAVE 16 DE MATADERO MADRID
MAD Madrid Artes Digitales MAD Madrid Artes Digitales es el único centro permanente en Madrid de exposiciones inmersivas. Un espacio donde el arte se fusiona con la ciencia y la tecnología más innovadora para ofrecer experiencias totalmente diferentes a las vividas hasta ahora. 2000 m2 de instalaciones, con 1.200 m2 de pantallas de realidad digital inmersiva, una sala interactiva de 300 m2 y una sala de realidad virtual (con 50 estaciones individuales) forman parte del mayor centro de experiencias digitales de España.En la última edición de los Telly Awards -los más prestigiosos del mundo en arte digital- MAD Madrid Artes Digitales fue galardonado con el “Premio de Oro en el uso de la tecnología 360”, “Premio de Oro Museos y Galerías” y “Premio de Plata a la Experiencia Inmersiva”.Desde su apertura en marzo de 2022, más de 550.000 personas han vistado las exposiciones inmersivas presentadas en MAD.MAD, Centro de Experiencias Inmersivas es un proyecto sólido basado en la experiencia de tres grandes referentes en el mundo de la cultura: Layers of Reality, responsables de la creación y gestión de uno de los primeros centros de artes digitales de Europa, el IDEAL de Barcelona; el profundo conocimiento del sector cultural madrileño con más de un millón de entradas vendidas anualmente de SOM PRODUCE; y la visión internacional de STARDUST, una de las productoras de espectáculos en vivo más importantes de Europa.
M A T A D E R O M A D R I D
Matadero Madrid es el centro de creación contemporánea del Área de Cultura, Deportes y Turismo del Ayuntamiento de Madrid. Creado en 2006 y situado en el antiguo matadero y mercado de ganados de la ciudad, es un recinto de gran valor patrimonial y arquitectónico. En sus diferentes naves se desarrolla una extensa programación compuesta por exposiciones, teatro, festivales, música en vivo, cine y proyectos audiovisuales, conferencias, conversaciones y talleres, residencias para artistas, programas educativos y actividades para familias. Es un espacio vivo para el disfrute de la cultura y para la experimentación artística en los ámbitos de las artes visuales, escénicas y performativas, el diseño, la literatura, la cultura digital, la arquitectura y otras muchas prácticas creativas.
Y nos adentraremos en las entrañas del volcán para conocer las fuerzas magmáticas y las claves previas a la erupción,donde descubriremos el poder destructor y transformador de la naturaleza,así como los misterios de la noche más oscura en la historia de Pompeya.
SALA METAVERSO Con esta exposición MAD Madrid Artes Digitales inaugura su Sala Metaverso,en la que el público, convertido en avatares virtuales podrá caminar librementee interactuar con el espacio visitando la famosa Villa de los misterios.Transportados al pasado gracias a las tecnologías más punteras, podremos visitar diferentes espaciosdentro de la famosa ubicación, tales como sus jardines, Atrio, Claustro y baños, pudiendo así disfrutaren primera persona de un paseo en el pasado y ser testigos de la arquitectura de la ciudad en su apogeo.Un sueño hecho realidad en el que los cinco sentidos participarán en una experiencia absolutamente única y original.
SALA DE REALIDAD VIRTUAL En la sala de realidad virtual mas grande de Europa (50 puestos con gafa de VR + auriculares),viviremos en primera persona el primer gran entretenimiento de los pompeyanos:entraremos en un anfiteatro abarrotado de público expectante montados en cuadriga donde presenciaremos una emocionante lucha de gladiadores.
Contemplaremos un combate por la supervivencia de luchadores frente a fieras salvajes, uno de los momentos épicos de entretenimiento en la ciudad.Seremos testigos de una escena de naumaquia, una auténtica batalla naval en el centro del anfiteatro.
“LOS ÚLTIMOS DÍAS DE POMPEYA, LA EXPOSICIÓN INMERSIVA” podrá verse a partir del 8 de septiembre en MAD Madrid Artes Digitales, Nave 16 del Matadero de Madrid. Curadora de la exposición: MÍRIAM HUESCARGuionista y asesor histórico: NACHO ARESAsesores históricos: ANTONIO M. POVEDA NAVARRO y FRANCISCO JOSÉ NAVARRO SUÁREZ
Entradas ya a la venta en
Home