El tiempo entre costuras. El Musical.

ZARAGOZA ACOGERÁ EL ESTRENO MUNDIAL DEL MUSICAL ‘EL TIEMPO ENTRE COSTURAS’
Tras su estreno en el Teatro Principal de Zaragoza, el musical recorrerá otras grandes ciudades españolas antes de hacer temporada en Madrid.
La producción ejecutiva está a cargo de Dario Regattieri, CEO de beon. Entertainment, mientras que la obra ha sido compuesta por Iván Macías y escrita por Félix Amador, autores de otros grandes musicales como ‘El Médico’.
El Teatro Principal de Zaragoza acogerá el 2 de diciembre el estreno mundial del musical “EL TIEMPO ENTRE COSTURAS” basado en la exitosa novela de María Dueñas que vio la luz en 2009. De esta forma el libro se convierte en una superproducción musical de la mano de beon. Entertainment, producido por Dario Regattieri y cuya versión ha sido compuesta por Iván Macías y escrita por Félix Amador. La autora de esta historia María Dueñas ha participado como asesora en todo el proceso de creación.
El musical estará en cartel en la capital aragonesa hasta el 12 de diciembre, realizando después una gira por las principales ciudades españolas antes de hacer temporada en Madrid. “EL TIEMPO ENTRE COSTURAS, EL MUSICAL” está dirigido por Federico Barrios, y cuenta con un elenco de 18 actores que han sido elegidos tras un minucioso proceso de audiciones y una orquesta en directo de siete músicos.
El papel de la protagonista, Sira Quiroga, será interpretado por la actriz Laura Enrech que entre sus últimos trabajos se encuentran la gira española de ‘Dirty Dancing’, ‘La Verbena de la Paloma’, ‘Anastasia’ y la obra de ‘Antoine’ la increíble historia del creador de ‘El Principito’.
Para Dario Regattieri este nuevo musical de beon. Entertainment pone de relieve que “nuestro mérito reside en aprovechar el gran talento que existe en nuestro país y convertirlo en espectáculos de gran formato a través de la música. Debemos beneficiarnos de los productos de gran calidad con los que ya contamos y convertirnos en exportadores de historias que emocionen”.
Su compositor, Iván Macías pone de relieve el carácter evocador del musical “gracias a esta partitura somos capaces de trasladar al espectador a cada uno de los escenarios creados por María Dueñas en su novela. Es un espectáculo que desprende elegancia y sofisticación”.
Por su parte, Maria Dueñas asegura que “la adaptación de obras literarias a producciones musicales ha tenido resultados magníficos: ‘El hombre de La Mancha’, ‘Los Miserables’, ‘Oliver’, … Es un enorme honor que mi novela se sume a esta aventura”.
Toda la información sobre la venta de entradas en la web del musical en: www.eltiempoentrecosturaselmusical.es
La Historia
La joven modista Sira Quiroga abandona Madrid en los meses previos al inicio de la guerra civil arrastrada por el amor desbocado hacia un hombre que apenas conoce. Juntos se instalan en Tánger, una ciudad mundana, exótica y vibrante donde todo lo impensable puede hacerse realidad. Incluso, la traición y el abandono.
Sola y acuciada por deudas ajenas, Sira se Traslada a Tetuán, la capital del Protectorado español en Marruecos. Con argucias inconfesables y ayudada por amistades de reputación dudosa, forja una nueva identidad y logra poner en marcha un selecto atelier en el que atiende a clientas de orígenes remotos y presentes insospechados.
A partir de entonces, con la contienda española recién terminada y la europea a punto de comenzar, el destino de la protagonista queda ligado a un puñado de personajes históricos entre los que destacan Juan Luis Beigbeder —el enigmático y escasamente conocido ministro de Asuntos Exteriores del primer franquismo—, su amante, la excéntrica Rosalinda Fox, y el agregado naval Alan Hillgarth, jefe de la inteligencia británica en España durante la segunda guerra mundial. Entre todos ellos la empujarán hacia un arriesgado compromiso en el que las telas, las puntadas y los patrones de su oficio se convertirán en la fachada visible de algo mucho más turbio y peligroso.
El tiempo entre costuras avanza con ritmo imparable por los mapas, la memoria y la nostalgia, transportándonos hasta los legendarios enclaves coloniales del norte de África, al Madrid proalemán de la inmediata posguerra y a una Lisboa cosmopolita repleta de espías, oportunistas y refugiados sin rumbo. Una aventura apasionante en la que los talleres de alta costura, el glamour de los grandes hoteles, las conspiraciones políticas y las oscuras misiones de los servicios secretos se funden con la lealtad hacia aquellos a quienes queremos y con el poder irrefrenable del amor.
beon. Entertainment
beon. Entertainment es una empresa líder en el sector del entretenimiento desde hace más de 15 años, cuando comenzó su trayectoria en el mundo del espectáculo. Entre múltiples proyectos, en el 2018 participa como socio-promotor en el musical ‘El Médico’ de Noah Gordon, un gran espectáculo que se estrenó a nivel mundial en el teatro Nuevo Apolo de Madrid. Esta gran producción iniciará en diciembre su gira por España con una nueva puesta en escena y un nuevo elenco.
En 2019 produjo el espectáculo ‘500+1′ con artistas de la talla como Rosana, Jorge Drexler, José Mercé entre otros. En plena pandemia puso en marcha el festival cultural bekultura Fest en tres ciudades diferentes: Madrid y dos en Sevilla, dando cobertura a todo tipo de registros. Desde la magia con el Mago Yunke; monologuistas como Alex O’ Dogherty, Martita de Graná o Santi Rodríguez; conciertos como Ryden, Ara Malikian, Miguel Poveda, Coque Malla, M Clan, Fandango, así como La noche de los Musicales, un tributo a las mejores canciones de musicales de la historia interpretados entre otros por Dani Diges, Gerónimo Rauch, Talía del Val, Joseán Moreno y Jana Gómez -acompañados en la dirección musical por Iván Macías- con más de 35 músicos en el escenario. En estos momentos la beon. Entertainment prepara ya una nueva versión de este espectáculo bautizado como “La noche de los musicales, Unplugged” que se estrenará próximamente en Madrid.
Ese mismo año, 2019, fue la productora la que, a través de la autoría e idea original de su CEO Dario Regattieri, creó ‘Antoine’, el musical que cuenta la increíble historia de Antoine de Saint-Exupéry, el creador de ‘El principito’.
Ha realizado la coproducción del musical ‘¿Quién mató a Sherlock Holmes?’ dedicado al personaje más famoso de Conan Doyle. En la actualidad ha inaugurado un espacio escénico temporal ‘El corral de cervantes’ en Madrid Río con una programación artística plural o la coproducción de la obra teatral ‘El perro del hortelano’ en el teatro El Canal. Entre sus proyectos más incipientes está la gira de ‘El Médico’ El Musical que se estrenará el próximo mes de diciembre en Sevilla.
Entre los próximos trabajos de la compañía está la producción de otros espectáculos teatrales entre los que destaca un proyecto con visión internacional sobre la vida de Vincent Van Gogh con música de Ara Malikian, ‘For ever Van Gogh’, utilizando la capacidad de innovación y tecnológica de la compañía. Asimismo, en los próximos meses se pondrá en escena un gran espectáculo de ilusionismo “La magia del Principito”.