El Lago de los Cisnes, un clásico del Ballet, en el Teatro EDP Gran Vía

Los amantes de la danza tienen una cita muy importante en el Teatro EDP Gran Vía donde se estará presentando hasta el 6 de agosto EL LAGO DE LOS CISNES. El Ballet Clásico de Camagüey es el encargado de traer al público madrileño esta obra del repertorio del ballet.
Aunque la compañía cubana cumple 56 años de trayectoria recorriendo los principales teatros del mundo, sus integrantes son muy jóvenes. Su edad promedio ronda entre los 19 y 21 años de edad.

Tuvimos la oportunidad de ver muy de cerca a dos de las parejas solistas en la presentación a la prensa que tuvo lugar en Casa de América donde representaron parte de los Pas de Deux del Cisne Blanco y del Cisne Negro. Ya en el estreno nos deleitamos con la obra completa. Debo destacar que el Pas de Quatre fue lo más aplaudido porque su ejecución fue muy precisa y brillante.
La Directora del Ballet Clasico de Camagüey, Regina Balaguer, a quien pudimos conocer destacó que ésta es una compañía que hace Danza Clásica, Neoclásica y Contemporánea. Estuvo dirigida por el maestro Fernando Alonso durante 17 años quien fuera creador de la Escuela Cubana de Ballet. Asimismo, destacó que es la tercera vez que visitan España, la primera vez fue en el 2009 con Giselle un gran clásico también, luego en el 2018 con Carmen, una obra neoclásica contemporánea y ahora con el Lago de los Cisnes, que ya cosechó muchos éxitos en sus recientes presentaciones en la ciudad de Barcelona.


Los 32 bailarines en escena, la limpieza en sus movimientos y su técnica cubana hacen que valga la pena ir a verlos sin importar cuántas veces hayan visto El Lago de los Cisnes. Yo ya he perdido la cuenta y quizás una de los puntos que más me causa expectativas es el final porque cada adaptación es diferente y la culminación de la historia puede ser muy distinta. Yo he sido testigo de varios finales: El Príncipe Sigfrido lucha contra el malvado brujo, lo vence y el hechizo desaparece y los cisnes vuelven a convertirse en doncellas incluida Odette; el Príncipe muere en la lucha y el hechizo se mantiene; Sigfrido y Odette hacen su amor eterno y sacrifican sus vidas ahogándose en el lago para salvar a los demás cisnes/doncellas; Sigfrido y el malvado brujo luchan hasta morir ambos.
Descubre cómo es el final de este Lago de los Cisnes. Recuerda que tienes hasta el 6 de agosto para disfrutar esta gran obra del Ballet Clasico, en el Teatro EDP Gran Vía. Muy pendiente porque en la plataforma de venta gruposmedia.com puedes adquirir tus entradas hasta con un 20% de descuento para parte del patio de butacas y las tres primeras filas de entresuelo en las funciones de los martes, miércoles y jueves.




Deja una respuesta