El Éxito de la Temporada

El Éxito de la Temporada, si es que se puede llamar Éxito y no llenazo. Era una tarde de abril ( poneros modo nostálgicos) y nos comenzó a llover; la cola no solo daba la vuelta al teatro de La Latina, si no que se perdía calle abajo dejando ver entre la multitud la mítica tienda de caramelos Paco y yo pensé: «yo espero aquí a un ladito debajo de la marquesina y cuando llegue el final me pongo en la fila» , 20 min mas tarde, no sé de donde salían (en plan Gremlins, se reproducían) cada vez había más y más gente…conclusión: que me fuí al final de la interminable fila porque aquello no tenia fin. He de decir que se cumplió el aforo permitido (75%) y todas las mediadas anti-covid. Que según entras tienes a Fernando ( jefe de sala) y si no te echas el gel hidro alcohólico y llevas tu mascarilla no te deja entrar. ¿Sería él el culpable de esta inmensa fila? Pues no, es que había 570 personas!!! impresiona eh? Esto es un sold out de los buenos.

Se me ocurre una idea, entradas sin numerar; me veo a la gente durmiendo y todo a las puertas del teatro. Y toda esta espectación es por el magnífico elenco que actuaba. El elenco de la obra está formado por: Sílvia Abril, David Fernández, Fermí Fernández, Oriol Grau, Mònica Pérez, Jordi Rios y Mònica Macfer y encima vienen de la mano de El Terrat ( productora liderada por Andreu Buenafuente) y Pentación Espectáculos, que como sabéis  Jesús Cimarro es el director ( al igual que en la obra), con la dirección y dramaturgia de Enric Cambray e Israel Solá…vamos que el éxito estaba asegurado.

La obra aunque no lo parezca es más profunda de lo que parece, habla de la amistad y de muchas más cosas, que no deberíamos tomar a la ligera. Seis amigos que han triunfado el mundo como cómicos deciden hacer una obra (por cierto, enhorabuena, es la primera vez que veo Romeo y Julieta en versión tan tan reducida y tan bien representada, que hasta se entiende jejeje) para reivindicar que no son solo cómicos, que no están encasillados en un papel, si no que también son buenos actores. Pero cosas de la vida, un accidente hace que no lleguen a estrenar y pactan estrenar a la recuperación del otro ( algunos a regañadientes) y pasa bastante tiempo. ¿Cuál es el problema? que entre la realidad y el delirio se produce esa segunda representación, en la que te hace darte cuenta del posible futuro, que hoy estas arriba y mañana puede que la que buscaba la oportunidad ya no la necesite, si no al revés. Habla de que a veces tienen que buscar trabajos alternativos para poder seguir adelante y por desgracia esta es la realidad a la que se enfrentan la mayoría de los actores en nuestro país.

Pero no es una obra triste, al revés es extrapolar una realidad y sacarle el punto de gracia, porque estos monstruos/as/es ( lenguaje inclusivo, también lo enseñan en la obra) van a hacer que no pares de reír y para la delicia de los espectadores saldrá a la luz,  en algún momento, ese personaje tan conocido por el que les conocemos.

No voy a comentar la actuación de cada uno, porque estuvieron todos magníficos, no paré de reír; ni yo ni nadie del público. Y he de decir que tengo agujetas (en mi terso abdomen) en lugares y músculos que no conocía. Y creo que es hasta diurética la obra, porque te meas de la risa, literal…

Creo que hemos captado el momento exacto de dicha micción, lo siento Sílvia por esta intromisión, pero ya que hay confianza…necesitaría unas clases de baile (cuando acabes con tus cosas), que aunque no lo recuerdes hace algún tiempo me enseñastes a bailar twerking.  Si amigos, también se baila en esta obra y se bailan ritmos latinos, bachata…vamos que están al día. Que la obra lo tiene todo.

Solo deciros que el teatro es seguro, que la risa te saca de la monotonía, que estos chicos/as/es son unos verdaderos cracks ( si sabes contar sabrás que hay 7 protagonistas, busca a la que falta, que tiene un papel imprescindible para que la obra se desarrolle) y que, si nunca has ido al teatro, seguramente, sea la mejor obra que puedes ver para iniciarte en este fantástico mundo, porque sí no lo entiendes como yo al menos no vas a parar de reír.

P.d. : Esto es como en las buenas pelis, que cuando acaban…tras los créditos ( aquí lo vamos a llamar desalojo, porque no nos echaban ni con agua caliente) alguna aparición hacen.

Así que, no te los pierdas porque yo me volvería a mojar solo por volver a verlos.

Solo espero que el Éxito de la Temporada coseche tantos éxitos que se quede solo como El Éxito.

 

 

3 pensamientos sobre “El Éxito de la Temporada

Deja una respuesta