Cuento de Navidad

Cuento de Navidad, creo que a día de hoy nadie concibe una Navidad sin este clásico de Charles Dickens. Y eso que mi espíritu navideño está un poco al nivel de Ebenezar Scrooge, pero esta obra te cambia y te hace reflexionar.

Este año Acelera Producciones junto con su director Miguel Ruano han apostado por una puesta en escena y de guión, diferente, única, más divertida y más actual (en cuanto a vocabulario). Pero sin perder su esencia.
Tienen unos protagonistas que marcan la diferencia Mariano Peña (Ebenezer Scrooge), Antonia San Juan (fantasma del pasado) y Raúl Ortiz (fantasma del presente); que le dan un toque de maestría, diversión, alegría e incluso se podría decir que crean magia en esta historia tan conocida por todos nosotros. Os pido por favor que si se me tienen que aparecer los Espíritus de las Navidades seáis vosotros, me encantáis y Antonia seguro que me ayuda con mi outfit. Pero no podemos olvidarnos del elencazo formado por más de 20 actores que hacen que esta maravilla funcione a la perfección.

Tienen en cuenta todos los detalles y para mí, a día de hoy, es el mejor Cuento de Navidad que he visto en mi vida. Consiguieron que tod@s incluidos los niñ@s estuviéramos embobados viéndolos; incluso alguna cancioncilla nos cantamos (tímidamente desde nuestra butaca) y a más de uno le vi emocionarse y se le saltó alguna que otra lagrimita.

Y si me lo permitís me gustaría acabar con las palabras finales de Sr. Scrooge y perdonadme si no son exactas porque es el recuerdo de esta fantasía/ilusión de la cual pude disfrutar.
«Vamos como locos de un lado para otro y solo nos importa el tiempo, el tiempo y no nos damos cuenta de que el tiempo no es solamente el paso de las horas. Es el pasado, el presente y el futuro. Lo que hicimos ayer influye en el hoy y lo que hacemos hoy repercute en el mañana. ¡Pero eso si, nuestro pasado pues pasado está, afrontémoslo eh! Si hicimos algo malo ahí quedo, hay que aceptarlo. ¡Pero el presente si podemos cambiarlo,! Claro! O al menos intentar mejorarlo y si no aquí me tenéis como ejemplo eh! ¡Y si cambiamos la forma de mirar las cosas, las cosas cambian!!»
