«Color sin nombre», una mezcla de arte y danza

Si hay algo que me encanta del flamenco es ese sentimiento de añoranza o melancólica que hay en cada estrofa o paso de baile y que al final siempre se convierte en un resurgir y despertar del ser, como si el espíritu se transformara en algo superior. Esto mismo es lo que provoca Color sin nombre, el espectáculo del bailaor José Maya.

Fotografía: Muchacha Ojos de Papel

Quienes vayan al Teatro Pavón van a poder disfrutar de una puesta escena que combina el flamenco con la pintura, pues José Maya ha logrado una unión magistral entre danza, música y la obra del pintor estadounidense de origen polaco, Mark Rothko. 

Fotografía: Muchacha Ojos de Papel

A través de la música, el cante, el baile y varias proyecciones digitales de gran formato, el espectador podrá disfrutar de algunas de las pinturas de Rothko y hacer un viaje, a través de paisajes casi oníricos, por el interior del ser humano. 

Este viaje comienza con José Maya dentro de La Capilla Rothko, una estructura que fue diseñada por el pintor en los años 60 como un espacio abierto a todas las creencias y religiones. Se trata de una planta octogonal con un espacio central de meditación con luz cenital, ubicado en Estados Unidos y que alberga una decena de sus pinturas. 

Fotografía: Muchacha Ojos de Papel

Estando allí en ese lugar, el bailaor madrileño de origen andaluz, nos va mostrando pinceladas de su arte. Se le siente oprimido, como luchando contra una fuerza mayor que no lo deja. En ese momento la puesta en escena es más lúgubre, pero a medida que el espectáculo avanza se siente cada vez más su fuerza y su ímpetu como si saliera de una cueva para lograr esa liberación que todos buscamos, esa calma que llega siempre después de la tormenta. 

La ejecución de cada paso es magistral. No queda tiempo de distraerse en ningún momento. Se eriza la piel de ver tanto arte y tanto talento, es más, lo van a poder ver mostrando también sus dotes en el cante, confirmando que es un artista flamenco completo. 

Fotografía: Muchacha Ojos de Papel

Pero Maya no está sólo, en escena lo acompañan José Del Calli, Rafael Jiménez “Falo” y Delia Membrive en el cante; la percusión está a cargo de Lucky Losada y en la guitarra está Rycardo Moreno. Todos estos artistas hacen de Color sin nombre un espectáculo que no se pueden perder. 

Fotografía: Muchacha Ojos de Papel

Si les gusta el flamenco o si quieren disfrutar de una puesta inspiradora y diferente, deben ir a ver Color sin nombre que estará en temporada en el Teatro Pavón de Madrid, Calle Embajadores 9, hasta el 24 de febrero. 

Las entradas están disponibles en https://elpavonteatro.es/programacion/color-sin-nombre/

Deja una respuesta