Alicia encuentra su identidad en el Teatro de San Pol

– ¿Quién eres tú? – preguntó la oruga.
– Ya no lo sé, he cambiado tantas veces que ya no lo sé – respondió Alicia.
Quizá sea la pequeña Alicia tras beber del frasco, o la que crece tan grande como una casa. Quizá la del tamaño inicial al entrar en la madriguera. Todas ellas tienen la esencia de Alicia dentro de la maravillosa obra del Teatro San Pol.

Y como le pasa a Alicia, esta obra es una y muchas cosas a la vez. En clave de musical, integra escenarios por videomapping sin olvidar la importancia del talento en la actuación. Para quien no haya visto antes algo similar, ¿esto qué significa?. Pues que en el escenario se proyectan imágenes, luces y animaciones creando efectos espectaculares trasformando el teatro en un mundo nuevo.

@elgatodelreves

Y es que cuando la tecnología es aliada, se juega con ventaja. Aunque el protagonismo lo tiene La Compañía de La Bicicleta de la Sanpol, que se lo toma muy en serio, jugando con el texto de Alicia como si fuera propio y llevan la esencia de Carroll a un nivel sorprendente. ¿El porqué? Alicia, interpretada por Renée Fischtel, se desmarca de las versiones conocidas para aportar una locura y seguridad innatas, porque Victor Benedé llena de su carisma humorístico a los secundarios, siendo un lujo contar con cada segundo de sus divertidas apariciones. Belén González, Rafa Ventura, Alicia González, Jaime Páramo y Marina Damer completan un reparto cómico y musical.

@elgatodelreves

Ensoñadora y psicodélica, con un vestuario poligonal muy elaborado, y que camina sin caerse como un funambulista experto sobre la línea que separa al público infantil del adulto sin renunciar a las expectativas y seguridades de cada uno.

@elgatodelreves

Reparto del estreno en el Teatro Sanpol

  • Dramaturgia: Julio Fischtel
  • Alicia: Renée Fischtel
  • Sr. Conejo / Liebre de marzo: Víctor Benedé
  • Sombrerero / Oruga / Lacayo Reina
    Cocinero / Carta «Cinco»: Felipe Ansola
  • Reina de corazones / Lacayo Pez / Loro: Belén González
  • Gato de Cheshire / Pato / Ratón
    Carta «La Jota» / Tortuga artificial: Rafa Ventura
  • Margaret / Duquesa / Dodo / Carta «Dos»: Alicia González
  • Swing: Jaime Páramo / Marina Damer

Cuadro artístico

  • Diseño iluminación: Nicolás Fischtel
  • Compositor y Dirección musical: Ángel Padilla
  • Director de Arte: Pepe Corzo
  • Ayudante del director de Arte: Julio Adrián Guerrero
  • Diseño de Videoescena: Álvaro Luna / Elvira Ruiz Zurita
  • Asistente de dirección: Natalia Jara / Jaime Garrido
  • Atrezzo y Utilería: Alejandro San Martín
  • Ficha didáctica: Ainhoa Molina
  • Diseño Gráfico: Pepé Corzo
  • Fotografía: Emilio Tenorio

Cuadro técnico

  • Producción: Natasha Fischtel
  • Iluminación y sonido: Gustavo Oña /  Jaime Garrido
    David Hernandez
  • Maquinistas: Javier Pérez / Manuel Salvá
  • Campaña escolar: Aday Suarez / Ignacio Ondaro
  • Auxiliar de sala: Alexandra Delgado

ENTRADAS EN: https://www.teatrosanpol.com/alicia-en-el-pais-de-las-maravillas/

@elgatodelreves

Deja una respuesta