A Chorus Line


A Chorus Line. El Musical coproducido por Antonio Banderas viene de la mano del Teatro del Soho Caixabank y Jonh Breglio directamente de Broadway a Madrid.

Manuel Bandera se pone en manos de los directores Baayork Lee y Antonio Banderas para dar vida a Zach, un coreógrafo de Broadway en busca de los mejores bailarines para su nuevo espectáculo.

La compañía está formada (en orden alfabético) por Angie Alcázar, Tomy Álvarez, Lucía Castro, Alex Chavarri, Javier Cid, Aaron Cobos, Anna Coll, Fran Del Pino, Daniel Délyon, Sonia Dorado, Roberto Facchin, Daniel Garod, Bealia Guerra, Pep Guillém, Cassandra Hlong, Ariel Juin, Flor Lopardo, Joan López-Santos, Juan José Marco, Graciela Monterde, Fran Moreno, Marcela Nava, Ivo Pareja-Obregón, Lucrecia Petraglia, Estibalitz Ruiz, Aida Sánchez, Lorena Santiago, Sarah Schielke y Victor González.


Cada uno de ellos se presenta a la audición son 24 y se quedan 18 (8 chicos y 8 chicas) de los cuales solo quieren a 4 y 4 y aquí es donde se ve por primera vez en Madrid lo que es realmente una audición, lo que sufren y a lo que se exponen; como alguien que en un pasado triunfó en Hollywood, la edad, el tiempo, etc… la hacen volver a un coro y es demasiado buena, pero es que necesita trabajar.

Cada uno tiene una historia y una necesidad, ¿cómo puedes ser la mejor bailarina, pero que no te contraten porque no cumples los cánones de belleza y cosas de este estilo?.

Es una profesión frágil, que no es constante y que te enseña que hoy estás arriba, pero mañana puedes caer… si alguna vez has estado en una audición te vas a sentir identificado con ellos, alguno de los personajes te representa y si no deberías verlo porque ese bailarín que ves en un espectáculo lleva años de formación, de canto, de baile miles de audiciones… y puede que no sea lo suficientemente alto o bajo y solo por eso no le den el papel. Este musical es la realidad, habla de verdades y aunque se estrenó en 1985 (por aquel entonces yo nacía, ala ya os he dicho mi edad, cosa que tod@s intentamos obviar)

sigue siendo la realidad, nada ha cambiado.

Y es que en una audición para la cual llevas tiempo preparándote, tus sueños, tus energías, ilusiones se pueden ir al cubo de la basura en un mal paso o porque no seas lo que buscas.

¿Pero qué haces cuando ya no puedes bailar? Ante la lesión de un compañero se plantean esto y he de decir que esto es aplicable a todos los ámbitos de la vida en este momento yo lloré porque me vi parte de aquella compañía y ese día que me dijeron que no podría volver a cantar y aunque a día de hoy sigo empeñándome en que no es verdad y que quizás mi voz ronca y rasgada algún día volverá… asi que creo que lo mejor es que os haga la pregunta (es parte del musical) «Bien, pero ¿si hoy fuera el día que tuvieran que dejar de bailar, como se sentirían?», y es que nadie sabe nada, pero lo hacen por amor…

Solo deciros que espero que esta canción os dé respuesta o quizás os desesperance más.

Pero lo que tengo claro que si este musical revolucionó Broadway aquí va a pasar lo mismo porque es el musical que habla de los hacen que ese musical sea posible, no de la estrella.

Por muchos años de Chorus Line y porque este musical nos haga darnos cuenta de que esta situación tiene que cambiar y que vale tanto o más el que está por detrás de la estrella.

Chic@s a Brillar como anoche!!

Deja una respuesta